La Escuela de Medicina de Harvard ha obtenido excelentes resultados al probar NeoVax, una vacuna capaz de mantener a raya el cáncer de piel.
Un equipo académico de investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard ha perfeccionado una interesante vacuna personalizada que es capaz de inducir una respuesta inmune capaz de mantener a raya al cáncer de piel, el melanoma. El medicamento puede proteger a los pacientes durante varios años al hacer que desarrollen células T cancerosas específicas para cada paciente individual.
El resultado de la investigación se publicó en enero, sin embargo, la Harvard Gazette relanzó recientemente la noticia, haciéndola más accesible a través de una entrevista con el profesor de medicina Patrick Ott, coautor del artículo.
“En oncología, cuando encontramos una mutación y usamos terapia dirigida, la mayoría de las veces decimos que es una cura personalizada. Algunas de las mutaciones que encontramos son compartidas entre diferentes pacientes, sin embargo, estas son excepciones.
Los neoantígenos personales, que solo se pueden ver en el tumor individual de un paciente, son mucho más comunes. Por lo tanto, estas vacunas personalizadas son verdaderamente personales en el sentido de que están hechas a la medida de cada paciente individual”, señaló el investigador.
Ocho voluntarios se sometieron a la prueba , un número extremadamente pequeño, pero que arrojó resultados positivos. Harvard, por tanto, tiene la intención de continuar la investigación, pero se queja entre líneas de que la investigación académica también debe ir acompañada de investigación clínica, operando en grandes medidas.
Según el profesor Ott, la dificultad ahora no radica tanto en comprender si las vacunas son efectivas o no, sino en definir cómo hacer que estas vacunas sean asequibles para los pacientes y los hospitales. Mientras tanto, el equipo de investigadores no se detiene e intenta investigar si el procedimiento de alguna manera puede ayudar a combatir otras formas de cáncer.

Periodista y escritor
Comments are closed.